INFORMES

INFORME#1

MAGUNCIA A TELEPOLIS LA ENESIMA REVOLUCION MEDIATICA

Actualmente la revolución en los medios, nos ha dado otro rumbo en cuanto a las comunicaciones y la información, los medios ya no se preocupan por que la información, le sirva al público sino porque esta genere ingresos (sea productiva), tenga quien la paute.

Actualmente en la sociedad del consumismo todo va muy rápido y en lo comercial se ha visto que el internet, es uno de los medios más eficaces para hacer publicidad la mayoría de personas tienen acceso a internet ya sea de un dispositivo móvil o desde cualquier otro lugar, la publicidad por este medio es más que necesaria contar con una página web en esta época puede hace la diferencia.

Para la prensa escrito todo este cambio ha resultado difícil, porque no es lo mismo escribir para el ojo que para la internet, donde todo el tiempo te están bombardeando con información y se tiene que capturar la atención del usuario, en la internet se pierden los medios no se diferencia la radio , la prensa ni la televisión.

La comunicación ahora se facilita más las distancias se hacen menos cortas con la internet, antes la base de la comunicación era el papel, actualmente son los medios digitales.

La información mueve el mundo, y tiene un poder muy grande esto mueve guerras, influencia pensamientos y decisiones y debido a como se utilice puede cambiar muchas de las situaciones políticas y otras y puede impulsar o acabar con un sector comercial.

Ahora los medios de información te permiten una interaccione en internet buscas lo que necesitas y le das el enfoque de lo que quieres, en realidad esta es una gran revolución que ha tumbado otros sectores y énfasis comunicativos, que no han desaparecido pero no son tan utilizados como el internet.

El acceso a la comunicación y la información están rápido que se puede saber que está ocurriendo en otros países en ese preciso instante.

 

 

INFORME  2

CAPITULO 3

LIBRO: ¨COMO LEER PARA LA WEB

¡USE LA PIRAMIDE INVERTIDA!

Consiste en saber que pasa tan pronto se empieza  a leer ,y si es interesante o se escribe de un modo interesante se cautivara la atención del lector, sino se irán a otra parte puesto que  en la web la información es un constante bombardeo, el titulo también tiene que cautivar al lector, este es el que mas lo incitara a leer y le será  la entradilla para saber de que va hablar el tema.

Los hallazgos de Eye Track sobre la profundidad de la lectura online con las  afirmaciones de Nielsen, donde no desea leer grandes cantidades de texto en pantalla, donde la lectura es 250% mas lenta que en el papel.

Los lectores le hacen un escaneo rápido alas  páginas web y leen lo que mas ven interesante o lo que están buscando en esos momentos, y este escaneo es el comportamiento dominante en la lectura detallada.

Al leer el ojo de los usuarios aterriza siempre, primero en la parte superior izquierda  del inicio, por eso el escritor se debe enfocar en esta parte o hacer algo alusivo o llamativo allí.

Aunque el titular captara la atención del usuario tiene menos de un segundo, en el que este lo mira y decide si seguir leyendo o no. La gran mayoría de los usuarios busca información pero escanean todo antes de leer palabra por palabra.

En al pirámide invertida la información mas importante va primero, le sigue el cuerpo de la noticia donde va el desenlacé de la noticia, entrevistas, vistazos o referencias y a medida que la historia se desenvuelve llega a los detalles menos importantes.

 

 

IINFORME 3

LIBRO: COMO LEER PARA LA WEB

CONSTRUYA LA PIRAMIDE

La exigencia de ajustar los contenidos a nuevos dispositivos, esto obliga a cambiar la forma en que se escriben los textos, esto propone violentar el orden lógico el sujeto, el verbo, el complemento directo, complemento indirecto, complemento circunstancial, esto cambio exige cambiar la forma de escribir por que es para otro medio.

Consiste en recargar la importancia de los elementos con más información  a mano izquierda, hacer esto mejora la escaneabilidad del lector por que el ojo lo llevara a mirar a ese lado, cuando es web web una frase el orden de los factores si altera el valor del producto, por ello el escritor debe ser cuidadoso al desarmar el contenido y al enfocar su ubicación.

Eye Trakc Y Jacobo Nielsen encontraron una forma para el contenido, consiste con tres componentes: un movimiento horizontal en la parte superior del área de contenido; un segundo movimiento horizontal un poco más abajo, pero más corto que el anterior; finalmente, un movimiento vertical en la parte izquierda de la pantalla.

En la columna derecha colocamos versiones alternativas de titulares, esto es subjetivo es el editor quien elige la organización de las palabras, en el contexto de internet la voz pasiva se revalora con el fin de recargar a mano izquierda elementos más relevantes.

Así concluyo que en la red se trata de cuestión estratégica ala hora de informar y atraer al lector.

 

 

NFORME # 4

MULTIMEDIA: MINA RICA PUEBLO POBRE,ANALISIS DE ACUERDO CON EL VIDEO PUBLICADO EN LA WEB

 

 El gobierno Colombiano y Cerro Matoso SA  firmaron el contrato que prorroga la explotación minera en Cerro Matoso y la condición es que se multiplique la producción un 50% para que aumenten los ingresos del  Estado a beneficio del pueblo, aunque se encontraron algunas  irregularidades en el pago de regalías, el monto no es muy alto pero los organismos de control están revisando su legalidad , la empresa responde que paga mas impuestos acá que en cualquier otro País y que lo hace cumplida mente.

El periodista y reportero muestra como explotan nuestra tierra no a muy pocos kilómetros de un pueblo que esta perdiendo la  vida de sus habitantes debido a la contaminación, y como el gobierno solo se preocupa por los intereses monetarios y no pronuncia nada acerca del pueblo de Cerro Matoso.

El reportaje es investigativo , critico y argumentativo , se muestra un trabajo de investigación a fondo y imágenes impactantes acerca de la explotación minera.

https://www.youtube.com/watch?v=JU1ICuB6qIU

https://www.google.com.mx/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1040&bih=815&q=cerro+matoso&oq=cerro+mat&gs_l=img.1.0.0l4j0i10j0l4.2673.7574.0.10128.9.9.0.0.0.0.170.1149.0j9.9.0....0...1ac.1.26.img..0.9.1148.ZZrinw02_Uw

 

 

 

INFORME # 5

WEB NOTICIA

Joao canavilhas

 

A partir de los años 90 se inicia la etapa de la Web, y desde allí el periodismo se empieza a transformar según lo que la Web exige cambiando y transformando los parámetros y reglas del periodismo tradicional.

El usuario determina cuando y donde enfoca el ojo según su interés sobre el tema lo atractivo del, y si le parece completa o atractiva la información que allí se relata sobre lo que el busca, aparte si lo atraen las imágenes.

La Web ha desarrollado cuatro puntos de valor, uno de estos es la hipertextualidad, es decir un texto no lineal he interactivo, tiene como fin la interactividad del lector; La interactividad y la usabilidad, están ligadas a  las investigaciones y lo que estas le aportan al lector, y el cuarto elemento está ligado al periodismo en línea.

Esta es la nueva forma de hacer periodismo que  va a la vanguardia con todo y va de la mano de la tecnología, y las disipaciones que se generan actualmente al gran cambio de las comunicaciones.

A pesar de todo esto el periodismo escrito, sigue en pie pero según el avance de los medios y la tecnología se prevé en unos algunos años sea totalmente desplazado por la web.

 

 

INFORME # 6

LOS MEDIOS SU FUTURO Y SU RELACIÓN CON EL PODER

LOS DILEMAS DEL PERIODISMO INGLES

Revista SEMANA

Los avances más  importantes del periodismo se están realizando en los diarios Ingleses más importantes como los son THE GUARDIAN, THER NEW YORK TIMES, y la BBC los cuales generan una problemática con los diarios impresos pues cada día haya más complicaciones por que ha disminuido la compra de los periódicos impresos y cada día más personas se meten en los periódicos en línea.


Hoy día la revolución tecnológica por la cual se atraviesa hace que todo aquello que parezca bien estructurado o bueno, pueda tener más adelante una serie de problemas inesperados. Sin embargo existe una gran paradoja en todo ello, pues manos personas están comprando el diario, per más están leyendo en línea.

Estos diarios están empleando nuevas estrategias en donde se puedan recuperar y así mismo lograr que su audiencia se sostenga o aumente, pero no que disminuya.

Quizá una de las grandes ventajas que ha traído la web, el periodismo digital es el modo en hay maravillosas cosas que contar y posiblemente la forma en cómo son contadas digitalmente le den un poco más de credibilidad a estas y más ritmo.


Concluyo que el periodismo virtual desplazara al impreso en poco tiempo pero que genera grandes complicaciones para el ser humano y aumentara la pereza en muchas personas a la hora de investigar sin contar los daños en las manos, los ojos etc.

 

 

INFORME # 7

MAPA 

 

LOS ROLES DE LOS PERIODISTAS EN LAS SALAS DE REDACCION DIGITAL